ELABORACIÓN DE UN TRÍPTICO EN ADOBE ILUSTRATOR
![]() |
RESULTADO ( ANVERSO ) |
![]() |
RESULTADO ( REVERSO ) |
![]() |
PLATILLA (DIVISIÓN Y NUMERACIÓN DE LOS RECUADROS) |
Bienvenidos
a mi blog, hoy día les contare sobre un interesante avance en ilustrator, en
el cual realizamos un tríptico, a continuación les contare el
proceso.
Lo
primero
que hice fue abrir el programa y en la pestaña archivo seleccione la
opción nuevo en el cual coloque mi nombre, perfil imprimir, en área de
recorte coloque carta USA, seleccione dos espacios de trabajo con un
espacio de 10mm. De esa forma tendremos las hojas en la cual
podemos trabajar,lo primero que hice fue dividir
el anverso y reverso del tríptico adaptandolo de forma ordenada de
acuerdo a lo primero y ultimo que se visualizará, consiguiendo 6
recuadros en el cual se trabajara como espacios individuales. Iniciaremos
colocando y fijando en el recuadro #1 (con la función de tapa), el
campanario de la iglesia jesuítica. Con trazo rectangular adaptado al
tamaño del espacio del recuadro #1, seleccionamos el mismo y la imagen y con click derecho seleccione la opción crear mascara de
recorte. Así también añadiremos a la tapa un isologo de Chiquitos al cual le asignaremos sombra,
con ayuda de la pestaña Efecto ubicado en la parte superior de
nuestro espacio de trabajo, seleccione la opción estilizar, luego la
opción sombra paralela y asigne los siguientes valores: en modo;
multiplicar, opacidad; 100%, desplazamiento en x; 0, desplazamiento en
y; 0, y un desenfoque de 2mm, de esa manera conseguimos el resultado que
se apreciara en la parte superior, para que este adquiera un
toque mas genuino en la parte inferior añadí mi nombre completo.Lo siguiente es añadir la información de los templos religiosos, religión, clima y música del lugar, para el cual se realizara un cuadro de texto con un determinado margen en el recuadro #2, y si en este no entra toda la información saltamos al siguiente recuadro #3. En la parte latero inferior derecho del cuadro de texto veremos un cuadrado que contiene el signo mas le damos un click y esto nos permitirá poder hacer un nuevo cuadro de texto que continuara con la información, este paso se repetirá en los recuadros #4 y #5. Al ya tener toda la información se remarcara el subtitulo de cada lugar con un estilo de fuente en este caso le asignamos bold, luego le añadiremos imagenes que simboliza cada subtitulo, para que la misma sea adaptada en el cuadro de texto seleccionamos la imagen y el cuadro de texto y con la ayuda de la pestaña objeto, seleccionamos la opción ceñir texto y crear. así también con el mismo procedimiento solo con la única variación de seleccionar; opciones de ceñir texto podremos cambiar el margen que tiene la imagen. este procedimiento lo asignaremos a medida que coloquemos las imagenes en cada subtitulo de la información.
En el recuadro #6 añadí mapas e imagenes que caracterizan al lugar.
Para finalizar añadimos fondos en el anverso y reverso del tríptico, arrastrando alguna imagen cualquiera y variar la opacidad en 30%, y con un click derecho organizamos su orden con la opción enviar hacia atrás.
De esa forma fue como obtuve la composición del tríptico. Me despido con un fuerte abrazo y espero que les guste.
Comentarios
Publicar un comentario